Blog no oficial del Rio Natura Monbus Obradoiro

Powered By Blogger

jueves, 3 de marzo de 2016

A un paso de cuartos

  • Messi marcó dos goles que permiten al Barcelona encarrilar la eliminatoria de octavos de final de Champions.


El Barça consiguió una victoria importante ante el Arsenal por 0-2 en el partido de ida de los octavos de final en Londres con un doblete de Messi. De ganar la vuelta el próximo 16 de marzo en el Camp Nou, el Barcelona entraría en cuartos de final por noveno año consecutivo. Con la victoria de ayer, los culés suman 33 partidos sin perder en todas las competiciones.

El Barça partía como favorito antes de arrancar el encuentro, y es que los números estaban de su lado. De las tres veces que los dos equipos se enfrentaron en Champions, el Barcelona se llevó las tres. Primero en la final de la campaña 05/06 en París y más recientemente en cuartos de la temporada 09/10 y octavos del año siguiente.

El partido empezó igualado en el Emirates Stadium con los dos equipos tratando de derribar la defensa contraria. Pero con el paso de los minutos fue el Arsenal y no el Barça el que se hizo con el control del balón, empezando a crear más peligro.

Poco a poco, los azulgrana empezaron a soltarse y a recuperar el dominio de la pelota, empujando a los gunners hacia su área, que buscaban un contraataque para adelantarse en el marcador. Y así, llegó la mejor oportunidad para los locales con una doble ocasión de HéctorBellerín y Oxlade-Chamberlain en el minutos 22 que primero Alves y después Ter Stegen evitaron que se convirtiera en gol.

Con la gran oportunidad perdida, el Arsenal se creció en busca de una nueva, pero también el Barça, aunque de manera más tímida, buscó batir a Petr Chec. Y casi lo consigue Suárez al remate de la primera parte con un cabezazo que se fue por encima de la portería rival.

A la vuelta del descanso y con el 0-0 en el marcador, el Barcelona salió con la intención de empezar la segunda parte igual de intenso que había terminado la primera. Y así de claro lo dejó Neymar cuando en el minuto 49 casi consigue batir a Chec, increíble en la parada. Al igual que Ter Stegen, que apenas unos minutos después impidió de forma magistral un tanto de Olivier Giroud.
Ninguno de los dos equipos equipos dominaba por encima del otro. Las llegadas al área rival eran continuas por ambas partes, aumentando la emoción de los últimos minutos del encuentro. Entonces apareció Messi. Fue en el minuto 71 y tras una brillante jugada de la MSN iniciada con Iniesta en un contraataque. Por fin y después de siete partidos sin conseguirlo, el argentino batió a Cech.
Apenas unos minutos después, llegaba otra ocasión para los catalanes de la mano de Luis Suárez, pero el balón se estrellaba en el palo. Fue de nuevo Messi, desde el punto de penalti y tras una falta de Flamini el autor del 0-2 que sentenciaba el partido y deja al Barcelona en clara ventaja para la vuelta en el Camp Nou.



Adiós al resto de la temporada

Leo Messi dice adiós a lo que queda de temporada por una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda. La lesión tuvo lugar hace apenas unas horas en el entrenamiento a puerta cerrada del Barcelona. El 10 azulgrana se hizo daño durante el desarrollo de una jugada. Ningún otro jugador estuvo involucrado en el momento de la acción.


La peor pesadilla del Barcelona se reaviva, Messi vuelve a lesionarse. Tras romperse el ligamento colateral interno de la rodilla izquierda el pasado septiembre en el encuentro liguero ante Las Palmas, el argentino vuelve a quedarse fuera de juego por lo que queda de temporada.

A diferencia de la vez anterior, esta vez no ha sido durante la disputa de un partido, sino en un entrenamiento. Y tampoco ha sido por el choque con alguno de sus compañeros. La mala suerte de Messi ha llamado a su puerta cuando durante el desarrollo de una jugada planeada, cayó mal sobre su pierna, lesionándose en el sóleo.

Tras pasar el resto de la mañana sometiéndose a pruebas médicas, el F.C. Barcelona ha enviado un comunicado a la prensa para detallar el diagnóstico del argentino. Messi estará de baja tres meses como mínimo, eso si no surgen complicaciones con el transcurso de los días. Por lo tanto, no volverá a jugar en lo que queda de la presente campaña.

El Barcelona ya ha demostrado el pasado 2015 que es capaz de jugar y de ganar sin Messi. Con la Liga prácticamente afianzada y la Champions y Copa del Rey en término, los de Luis Enrique tendrán que volver a demostrarlo una vez más mientras su figura se queda en casa.


viernes, 19 de febrero de 2016

Mohamed Salah, la joya de la Roma

Tiene 23 años, es egipcio y la velocidad y el regate en cada jugada lo han convertido en la joya ofensiva de la Roma. Hablamos de Mohamed Salah, la nueva promesa del fútbol europeo que está atravesando su mejor momento.


Salah no es un goleador al uso, aunque esta temporada con el club italiano hasta eso le está saliendo bien. En lo que va de campaña, el extremo derecho lleva 8 goles, 7 con la diestra y uno con la izquierda. Ha lanzado a puerta 32 veces y ha logrado un gol cada 231 minutos. Pero lo suyo es la velocidad. Salah es rápido como pocos y sabe aprovechar esa velocidad para ser agresivo atacando espacios. Son su profundidad y su brillante conducción del balón las que han hecho que todos los ojos empiecen a posarse sobre él.

A su corta edad, el jugador egipcio ha pasado ya por cuatro equipos europeos, pero su début en el fútbol profesional fue en su tierra, en el Arab Contractors ( también conocido como Mokawloon). El 2012 fue un año clave en la vida de Salah. Además de participar en los Juegos Olímpicos de Verano, Mohamed Salah fue elegido mejor jugador de África. Fue su participación en los Juegos de Londres la que hizo que ese mismo verano, el fútbol europeo llamara a su puerta. Fue en Suíza, en el Basilea, dónde el extremo aterrizó primero. Ya en su primer año, Salah ganó la Super Liga Suiza. Su buen rendimiento y su gran fase de grupos en Champions con 5 goles en 10 partidos lo llevaron al Chelsea en enero del 2014.

Con el equipo inglés no disfrutó de todas las oportunidades que quisiera, por eso, apenas un año después, el equipo de Mourinho cedió a Salah a la Fiorentina para la segunda mitad de la temporada a cambio del fichaje de Juan Guillermo Cuadrado. Su rendimiento en el equipo italiano fue bueno desde el principio. En 26 partidos anotó 9 goles, lo que llamó la atención de otro equipo de la Calcio, la Roma.

El Chelsea vuelve a ceder a Salah, esta vez al equipo romano. Entonces la cosas siguen mejorando para el egipcio. Rápidamente se ganó la titularidad en las filas y con ella, la opción a compra al equipo de la Premier. Con un recorrido digno de un veterano, Salah parece haber encontrado un sitio donde, al menos por el momento, seguir generando fútbol del bueno y dar mucho que hablar.

jueves, 18 de febrero de 2016

Messi ya ha superado el gol 300

Leo Messi sigue sumando récords. El argentino sigue haciendo historia tras su doblete en El Molinón en la recuperación del partido atrasado por el Mundialito de Clubes.



El 10 azulgrana fue el encargado de abrir el marcador en casa del Spórting en el minuto 25 y, sólo seis minutos después, hacía ya el segundo. Con los dos tantos de la noche, Messi superó los 300 goles en Liga en sus 334 partidos disputados.

Ningún otro jugador ha logrado antes esa cifra en la liga española. Nadie alcanzó la marca que sigue elevando la leyenda viva de Leo Messi. El argentino ya es el máximo goleador de la competición desde el 22 de noviembre de 2014, cuando superó a Zarra tras firmar un hat-trick en un Barça-Sevilla.

El próximo objetivo del argentino es ser, también, el máximo goleador de la historia de entre todas las ligas europeas. Le queda superar al inglés Jimmy Greaves, que sumó en total 357 en la liga inglesa. Y después, justo antes de llegar a la cima, al gran Gerd Muller. El alemán marcó 365 goles en la Bundesliga.  A Messi todavía le quedan unos cuantos goles para llegar al siguiente nivel, pero el argentino ha desmotrado que lo suyo, es batir récords.

El Real Madrid, un paso más cerca de los cuartos de final

Mal partido para los de Zidane ante una Roma inferior. Los goles de Cristiano y  Jesé dejan casi sentenciada la vuelta en el Bernabéu.


El Real Madrid se ha llevado la victoria en Roma y ya está un paso más cerca de los cuartos de final de Champions. Un triunfo que llega en el mejor momento para los blancos que, fuera de Copa del Rey y a la cola del Barcelona en Liga, ven en Champions su mejor opción aún a falta de la vuelta en el Bernabéu.

Resultado positivo para los de Zidane, sí, pero sin embargo, el Real Madrid singue sin convencer con su juego, su falta de continuidad y sus problemas en defensa. La suerte de los blancos ha sido su rival, una Roma que no está al máximo nivel competitivo en Europa. Los italianos, optaron por cerrarse en su campo, bloquearle la entrada al Madrid y esperar un fallo para jugárselo todo a la contra con Salah, la baza fuerte del equipo.

Con esta estrategia de partida para los de casa y un Real al que le costaba superar la barrera contraria, la primera parte se convirtió en una de las más aburridas en la historia reciente de la Champions. De los 22 jugadores que estaban en el campo sólo cuatro merecen ser mencionados para estos primeros 45 minutos de partido. Y son Marcelo, que volvió de su lesión, y Ronaldo en un duelo a dos contra Salah y Florenzi. El resto se convirtieron en meros espectadores de una parte en la que ninguno de los dos equipos alcanzó a lanzar a portería.

A la vuelta del descanso y con el 0-0 en el marcador, la cosa no parecía despegar durante los primeros minutos de la segunda parte. El partido parecía estar destinado a favorecer el sueño de todos aquellos que se atrevieron a verlo. Pero entonces llegó el minuto 57 y apareció Cristiano Ronaldo. Fue con un pase de Marcelo con el que el portugués se fue de Florenzi y disparó a puerta acertando, cambiando el ritmo del partido, al fin.

Con el 0-1 en el marcador el fútbol y la emoción empezaron a aparecer en el campo. El Madrid le tocó la fibra a la Roma en casa, pero lejos de dejarse hacer, los italianos buscaron con fuerza el empate. La técnica de la muralla defensiva con la que Spalletti había arrancado se empezó a desdibujar. Los dos equipos pasaron al ataque con todas sus fuerzas. Y hubo ocasiones, por las dos partes, hasta se pidieron dos penaltis, uno para Florenzi y otro para Cristiano, pero el árbitro no quiso saber nada del tema.

La segunda parte y la recta final, en concreto, se convirtieron en un partido completamente diferente al de la primera mitad. La Roma lo intentó tanto que el empate parecía cada vez más inminente. El balón fue más de los italianos que de los españoles, pero no supieron materializarlo en gol. Sí supo el Real Madrid. Fue en el minuto 86 cuando Jesé, que había entrado por James, se fue hacia la portería romana sin nadie que lo parara y con un disparo dentro del área logró el 0-2.


Acabó así un partido que deja la sensación amarga de una victoria no tan merecida que, salvo sorpresa, ha decidido el pase del Real Madrid a cuartos de final.

miércoles, 17 de febrero de 2016

El debut del Obradoiro en Copa del Rey

Mañana arrancan las eliminatorias de Copa del Rey en A Coruña y con el Obradoiro como equipo anfitrión y también invitado, todo hay que decirlo.

Este jueves será el turno del FC Barcelona LassaDominion BilbaoBasket a las 19:00 y del Valencia Basket ClubHerbalife GranCanaria a las 21:30. De estos dos primeros encuentros saldrán dos semifinalistas para el Sábado.

Al Obradoiro le toca darlo todo el viernes. Primero jugarán Real MadridMontakit Fuenlabrada, también a las 19:00 y, finalmente, RioNatura Monbus ObradoiroLaboral Kutxa Baskonia a las 21:30 para dar a conocer a los últimos dos semifinalistas.

Foto: César Quian en Lavozdegalicia.com
El Obra debutará en Copa del Rey después de rozarla en casi dos ocasiones. La primera vez, en su vuelta a ACB con Curro Segura. El Obradoiro sólo tenía que ganar en la última jornada de la primera vuelta en la cancha del Estudiantes, pero no pudo ser. La segunda vez fue ya con Moncho Fernández en la temporada 2012/2013, pero de nuevo quedó fuera por una única canasta ante el Joventut en Badalona.

Finalmente, el equipo compostelano cumplirá este año su sueño aunque sea su peor momento de la temporada al acumular una única victoria en los últimos 12 partidos – además, suma 14 derrotas en total y sólo 6 victorias- . Unas cifras que han dejado al equipo gallego a sólo dos puestos del descenso.

Foto: César Quian en Lavozdegalicia.com
Aunque la campaña empezó especialmente bien para el Obradoiro, con el paso de las semanas las victorias se fueron convirtieron en derrotas por escaso margen, y los puestos altos de la tabla en una lucha por no entrar en los de descenso. Parte de la bajada del Obra se debe a la mala suerte con sus jugadores. Primero se tuvieron que enfrentar a la baja de Triguero durante un mes por una gastroenteritis y ahora es Waczynski, máximo anotador del equipo y de la liga con 16,6 puntos por partido, el que padece una lumbalgia desde hace semanas que le ha hecho bajar su rendimiento y su protagonismo.

Después de los últimos fracasos, lo que más preocupa a Moncho Fernández de cara a la Copa es la intensidad defensiva ya que el Obra es incapaz de mantenerla durante todo el partido. Además y a pesar de los rumores sobre posibles incorporaciones a la plantilla, el entrenador ha insistido en que son los jugadores actuales los que deben darle la vuelta a esta situación.

El estado anímico no es precisamente alto para un Obradoiro que por fin ha conseguido entrar en Copa del Rey, y a esto contribuye tener que enfrentarse a un Baskonia que precisamente hace una semana se llevaba la victoria en el partido de Liga en Sar.

Sin embargo y pese a tenerlo todo en contra, el Obradoiro saldrá a por todas este viernes haciendo especial hincapié en sus debilidades, como la defensa, pero sin escatimar en esfuerzo para crear situaciones ofensivas en las que Waczynski volverá a ser fundamental. 

Porque si algo ha demostrado el Obradoiro en estos años es que todo es posible.

domingo, 7 de febrero de 2016

El Obra sigue acumulando derrotas

Este domingo ha sido contra el RETAbet.es GBC (82-75) en San Sebastián, y ya van 13. El Obradoiro no fue capaz de meterse en el partido y ya en la primera parte se les escapó de las manos. El Guipúzkoa consigue así la segunda victoria de la temporada con las miras en salvarse de los puestos de descenso.

Foto: LOF para lavozdegalicia.es
Los dos equipos empezaron el partido acertados en ataque, cada uno con una estrella a destacar, el escolta Txemi Urtasun para los locales y Waczynski una vez más para los gallegos. El Obradoiro incluso fue capaz de ponerse por delante en los primeros minutos con un 6-9 en el marcador, pero los de casa enseguida pisaron el acelerador y dejaron atrás al equipo de Moncho. Si en el partido anterior era en defensa en lo que el Obradoiro se había salido, ayer la actuación defensiva empezó mal, acabando el primer cuarto en 23-18.

El segundo tiempo no empezó mejor para el Obra. El partido fue muy duro y muy físico, y los gallegos empezaron a cometer errores y a perder balones. Los fallos en defender los uno contra uno se empezaron a multiplicar en las filas visitantes y el Guipúzkoa aprovechó el acierto de Landry y de Llompart para ir sumando distancia en el marcador. Diez minutos terribles para un Obradoiro que se iba al descanso 18 puntos por debajo (52-34).

Foto: Javier Etxezarreta para lavozdegalicia.es
Con la segunda parte las cosas empezaron a cambiar. Los equipos se intercambiaron los papeles que habían desempeñado hasta el momento y a los donostiarras les costó mucho volver a meterse en el partido. Ventaja que aprovechó el Obra que, con una defensa más acertada, empezó a recortar distacia en el marcador. Parecía que lo difícil ya estaba más que hecho para los de Moncho. Acostumbrado a venirse abajo cuando las cosas se ponen feas, el Guipúzkoa se encontró con varios tiros libres que le dieron la vida y 13 puntos de ventaja para acabar el tercer cuarto (67-54).
El Obra empezó el último tiempo como el anterior, con fuerza y recortando hasta colocarse sólo a 5 puntos. Conociendo al Obradoiro, victorias mucho más difíciles se ha llevado, pero no fue la ocasión. Las expulsiones por completar las faltas personas de Caloiaro, Brown y Pustovyi hundieron a los gallegos, que ya no pudieron hacer más ante uno de los pocos rivales que le quedan por debajo en la tabla (82 - 75)